Dr. Komarovsky sobre el virus de Epstein-Barr en niños

El conocido pediatra Dr. Komarovsky ofrece con frecuencia información sobre diversos temas de salud infantil. Habla con claridad de varios temas, incluido el virus de Epstein-Barr (VEB), que es un virus común que contraen muchos niños. Para los padres que deseen controlar eficazmente la salud de sus hijos, puede ser esencial comprender cómo afecta el VEB a los niños.

Dr. Komarovsky describe los síntomas del virus de Epstein-Barr (VEB), que pueden variar en gravedad, durante sus conferencias. Destaca que, aunque el virus es frecuente, la mayoría de los niños se recuperan bien. Por otra parte, la detección precoz de los síntomas puede ayudar a un tratamiento adecuado y evitar preocupaciones injustificadas.

Además, el Dr. Komarovsky ofrece consejos útiles sobre cómo ayudar a un niño con VEB, por ejemplo, cómo tratar los síntomas y cuándo buscar atención médica. Sus observaciones pretenden dar a los padres las herramientas que necesitan para hacer frente a este virus tan extendido pero a menudo mal diagnosticado.

Qué es

Virus de Epstein-Barr o VEB. uno de los virus más extendidos del mundo. Se descubrió inicialmente en muestras tumorales y fue descrito por primera vez por el profesor inglés Michael Epstein y su colega Yvonne Barr en 1964. Se trata del cuarto tipo de virus herpes.

Las estadísticas médicas muestran que la mitad de los niños de 5 a 6 años y el 97% de los adultos presentan rastros de la infección en sus análisis de sangre. Sin embargo, la mayoría de los adultos desconocen la infección porque suele progresar sin ser detectada y sin síntomas en la mayoría de los casos.

Dado que los linfocitos son el hábitat preferido del virus, el sistema inmunitario del niño se ve afectado. Esta diminuta partícula parasitaria suele dar lugar a diversos diagnósticos desagradables, como linfoma de Burkitt, hepatitis, herpes, mononucleosis infecciosa, linfogranulomatosis y citomegalovirus. Dado que el virus altera drásticamente su composición proteínica en las distintas fases de su desarrollo y que las mentes científicas más brillantes son incapaces de seguirle el ritmo, aún no se ha desarrollado una vacuna para esta enfermedad.

Un niño puede contraer la infección de diversas formas. El VEB se expulsa normalmente junto con los fluidos biológicos, más comúnmente la saliva. Por este motivo, la mononucleosis infecciosa inducida por virus se conoce como la «enfermedad del beso»."

El virus puede infectar a una persona a través del intercambio de objetos y juguetes con una persona infectada, durante una transfusión de sangre o cualquiera de sus componentes, y durante el embarazo, cuando puede propagarse de una madre infectada a su feto a través de la placenta. El VEB se transfiere fácilmente de un donante a un receptor durante un trasplante de médula ósea, así como a través de gotitas en el aire.

Los niños menores de un año que investigan activamente su entorno probando todo lo que entra en contacto con su boca están en riesgo. Los niños de entre tres y seis años, que suelen ir a la guardería y tienen muchos contactos, son otro «problema» grupo de edad.

Tras un periodo de incubación de uno a dos meses, los niños experimentan los síntomas típicos de muchas infecciones víricas.

Sin embargo, el virus en sí no es tan aterrador como el hecho de que sus efectos son totalmente desconocidos. En algunos niños puede pasar totalmente desapercibida, pero en otros puede conducir al desarrollo de afecciones graves, incluido el cáncer.

Para arrojar luz sobre los síntomas, el tratamiento y las medidas preventivas del virus de Epstein-Barr en los niños, examinaremos las recomendaciones del Dr. Komarovsky. Las ideas de Komarovsky en este artículo. El respetado pediatra Dr. Komarovsky ofrece a los padres consejos útiles sobre cómo identificar y tratar eficazmente este virus común. Vamos a diseccionar sus sugerencias para que las familias puedan manejar con confianza este problema de salud.

Komarovsky sobre el VEB

Yevgeny Komarovsky aconseja a los padres que eviten provocar un pánico innecesario en relación con el virus de Epstein-Barr. Según él, la mayoría de los niños ya han estado en contacto con este agente cuando aún eran pequeños, por lo que sus sistemas inmunitarios han «recordado» y son capaces de reconocerlo y combatirlo.

Oigamos ahora al Dr. Komarovsky habla de la tuberculosis monocística infecciosa.

Hay algunos síntomas confusos que hacen sospechar la presencia del VEB en un niño:

  • Irritabilidad, llanto, mayor capricho y fatiga frecuente sin causa aparente.
  • Aumento leve o más notable de los ganglios linfáticos. Más a menudo – submandibular y detrás de la oreja. Si la infección es grave – en todo el cuerpo.
  • Falta de apetito, problemas digestivos.
  • Erupción cutánea.
  • Temperatura elevada (hasta 40.0).
  • Dolor de garganta (como la amigdalitis y la faringitis).
  • Sudoración excesiva.
  • Ligero agrandamiento del hígado y el bazo. En los niños, puede manifestarse como dolor abdominal.
  • Coloración amarillenta de la piel. Este síntoma es extremadamente raro.

Komarovsky subraya que el diagnóstico no puede basarse únicamente en las quejas del niño y la presencia de síntomas específicos, ya que la enfermedad se parecerá a la linfogranulomatosis, la amigdalitis y el enterovirus.

El diagnóstico de laboratorio de las muestras de sangre del paciente, como el análisis bioquímico, pruebas serológicas, PCR, y también se recomienda realizar un inmunograma y un examen de ultrasonido del hígado y el bazo, son necesarios para confirmar o negar la presencia del virus de Epstein-Barr.

Komarovsky compara el VEB con la varicela con frecuencia. Al principio, ambas enfermedades son más fáciles de tratar; cuanto más joven es el paciente, menos grave es la afección y sus secuelas. La probabilidad de consecuencias graves aumenta con la edad de la infección inicial.

Tratamiento según Komarovsky

Evgeny Olegovich desaconseja tratar la mononucleosis infecciosa, una de las enfermedades relacionadas con el VEB, con antibióticos del grupo de la penicilina, ya que puede provocar efectos secundarios graves. Cuando un médico receta mononucleosis para un dolor de garganta bacteriano común, suele tratarse de un error. En esta situación, puede aparecer exantema.

Según Evgeny Komarovsky, los niños que están sanos y no tienen VIH ni otros trastornos graves del sistema inmunitario no requieren tratamiento antiviral para la mononucleosis causada por el VEB, ni tampoco la administración inmediata de inmunoestimulantes. El pediatra conocido está seguro de que el organismo del niño puede hacer frente a esta amenaza por sí solo.

El tratamiento en un hospital podría ser necesario si la enfermedad progresa gravemente, lo que, según Komarovsky, ocurre con muy poca frecuencia. Es probable que se utilicen antiherpéticos (con bastante razón).

El tratamiento sólo de los síntomas es adecuado en todas las demás situaciones. Esto incluye medicamentos que alivian el dolor de garganta (pastillas, antisépticos, enjuagues), antipiréticos (si la temperatura es superior a 38.5-39.0), pomadas, geles y sprays externos con antisépticos para erupciones cutáneas graves.

Tema Detalles
Qué es el virus de Epstein-Barr? Es un virus común que puede causar infecciones como la mononucleosis. Forma parte de la familia de los herpesvirus.
Dr. Komarovsky Dr. Komarovsky suele decir que Epstein-Barr está muy extendido y no suele ser peligroso. La mayoría de los niños la contraen en algún momento, a menudo sin problemas graves.
Síntomas Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos. A veces, los niños sólo presentan síntomas leves o ningún síntoma en absoluto.
Tratamiento No existe un tratamiento específico para Epstein-Barr. Dr. Komarovsky aconseja centrarse en la comodidad y el alivio de los síntomas, como descansar mucho y mantenerse hidratado.
Prevención Una buena higiene, como lavarse las manos con regularidad, puede ayudar a reducir la propagación del virus, pero no siempre se puede evitar.
Cuándo acudir al médico Si los síntomas son graves o persistentes, o si no está seguro del estado de salud de su hijo, conviene consultar al médico.

Los padres pueden hacer frente a esta enfermedad común en los niños con la valiosa ayuda del Dr. Komarovsky. La visión de Komarovsky sobre el virus de Epstein-Barr. subraya en sus consejos la importancia de reconocer pronto los síntomas y conocer la evolución típica del virus. Este método reduce la ansiedad innecesaria y ayuda a tratar la enfermedad con eficacia.

Del Dr. Komarovsky, es evidente que, aunque el virus de Epstein-Barr puede ser preocupante, con frecuencia desaparece con el tratamiento adecuado. En lugar de tomar medidas inmediatas, se aconseja a los padres que vigilen la salud de sus hijos y se centren en tratamientos de apoyo.

Las familias pueden sentirse más informadas y en control si hacen caso al Dr. Los útiles consejos de Komarovsky. Su método no sólo aclara cómo tratar el virus, sino que también da a los padres la tranquilidad de que la recuperación de su hijo es muy posible si toman las medidas correctas.

Vídeo sobre el tema

Virus de Epstein-Barr. El virus más común

5 cosas que todo el mundo debe saber sobre el virus de Epstein-Barr👀

"Susto» Virus de Epstein-Barr.

Cómo tratar la mononucleosis? – Dr. Komarovsky

¿Qué forma de pasar el tiempo en familia le gusta más??
Share to friends
Svetlana Kozlova

Asesora familiar y especialista en relaciones familiares. Ayudo a los padres a establecer relaciones de confianza con sus hijos y entre ellos. Creo que un ambiente sano en el hogar es la clave de la felicidad y la armonía, que comparto en artículos y recomendaciones.

Rate author
Sverbihina.com
Add a comment